Diccionario Fácil (para personas con dificultades de lectura)

Diccionario Fácil… No parece complicado comprender en qué consiste este proyecto: se trata de un diccionario en español de fácil consulta. Las dos palabras (“diccionario” y “fácil”) lo dicen todo. O casi todo.

En cualquier caso, quisiéramos explicar un poco más de qué va este proyecto, impulsado por Plena Inclusión Madrid y apoyado por las entidades que integran el servicio de Adapta Plena Inclusión Madrid, todo ello con el sostén de Fundación REPSOL y con la colaboración de la Fundéu BBVA, uno de los pilares en la defensa del uso correcto del castellano. Para quienes no conozcan la Fundéu, diremos que nació en 2005 en el seno del Departamento de Comunicación de la Agencia EFE, con el patrocinio del banco BBVA. Durante todos estos años ha resuelto miles de dudas sobre nuestro idioma, y están en constante interacción con quienes usan su servicio, atendiendo –en poco tiempo– esas dudas

¿Qué encontraremos en el Diccionario Fácil?

En el Diccionario Fácil encontraremos entradas sobre términos, en orden alfabético, como en cualquier otro diccionario, si bien adaptadas a personas que pueden tener problemas de comprensión lectora, por ejemplo, personas con discapacidad intelectual. Para ello este diccionario se afana en ofrecer descripciones muy fáciles de entender. El Diccionario Fácil ofrece definiciones de términos, expresiones lingüísticas, nombres propios, acontecimientos históricos

Cada entrada nos ofrece un máximo de tres definiciones, acompañadas de una imagen y un ejemplo de uso (una frase en la que se incluye el término). Para que os hagáis una idea, esta es la entrada de la palabra “madriguera”.

La web de Diccionario Fácil 

La web de Diccionario Fácil es muy manejable, intuitiva y limpia. En su menú nos encontramos tres apartados: Inicio, Proyecto, Diccionario y Contacto, y el menú superior tenemos una pestaña para que en cualquier momento podamos buscar el término que deseemos.

El Diccionario vemos el abecedario, con las palabras que empiezan por cada una de las letras, y una sección con tres columnas, donde podemos leer las últimas noticias añadidas, las palabras mejor valoradas y las últimas noticias seleccionadas por Plena Inclusión Madrid.

Podéis visitar aquí la web de Diccionario Fácil y comenzar a usarlo.

Lo mejor del Diccionario Fácil

Lo mejor de Diccionario Fácil es su propia existencia. Que haya un diccionario que ofrezca definiciones de palabras para personas con dificultades para la lectura (hablamos antes de personas discapacitadas, pero también serviría para niños de corta edad) es algo a celebrar.

Cada entrada dispone de un archivo de audio que reproduce el nombre del término, su definición y su ejemplo.

Cada entrada incluye una imagen, lo cual sirve –muchas veces– para saber el significado de la entrada incluso antes de leer su definición.

El Diccionario Fácil está en perenne construcción, de ahí que vayan añadiendo nuevas entradas cada poco tiempo.

Es gratis, es rápido, es cómodo. ¿Qué más se puede pedir?

Su servicio de Contacto es bueno. Aportan email, número de teléfono y, lo más importante, nos invitan a contactar con ellos para dejar sugerencias, en un claro intento de seguir mejorando el diccionario.

Lo peor del Diccionario Fácil

En un diccionario, 3.000 entradas se antojan pocas. No es, pues, un diccionario para todo tipo de personas, teniendo en cuenta que muchas de las palabras que deseemos buscar no arrojarán ningún dato.

Esta supuesta carencia tiene su justificación, pues al fin y al cabo el Diccionario Fácil no pretende competir con el DLE u otros similares (si es que hay alguno simimar al Diccionario de la Lengua Española de la RAE…).

Además, el hecho de que vayan añadiendo términos es otro punto a su favor.

Conclusiones sobre el Diccionario Fácil

En ciertos casos, un diccionario así es de gran ayuda. Nuestra recomendación es que lo visites y le des una oportunidad, sobre todo si cerca de ti hay niños o personas discapacitadas, que son las personas que más uso le van a sacar.

Felicitamos a los responsables del Diccionario Fácil, pues empresas inclusivas como estas son las que merecen la pena.

Fundéu

RAE

Diccionario Fácil (en YouTube)

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.