Si te preguntaran el significado de palabras y expresiones como “dies nefasti”, “gálatas”, “himeneo”, “hiéropes” o “spolia opima”, ¿qué tal quedarías en semejante prueba?. ¿Suspenso o aprobado? Eran preguntas difíciles, ¿verdad? Son términos que no están a la orden del día, que pertenecen a otra época. Por suerte, disponemos del Diccionario de términos del mundo antiguo, de Francisco Javier Gómez Espelosín, que solventa las dudas sobre esas palabras y sobre muchísimas otras.
Gómez Espelosín, catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Alcalá, es todo un experto en estos temas, como demuestra en sus muchos libros sobre el mundo antiguo, de los que podemos citar La imagen de España en la Antigüedad (1995), Alejandro Magno, de la Historia al mito (1997) o El descubrimiento del mundo (2000).
- Gómez Espelosín, Francisco Javier (Autor)
Objetivo del Diccionario de términos del mundo antiguo
El objetivo de este Diccionario de términos del mundo antiguo es ayudar a los lectores (estudiantes, profesores, investigadores…) que han de lidiar con términos dispersos que aparecen en este tipo de libros. Si el lector no conoce el lector su significado, su comprensión de los textos se verá mermada.
Además de ofrecer las definiciones de términos raros, por así decirlo, de los que sabemos muy poco o nada, Espelosín nos ilumina también sobre otros términos cuyo significados creemos (erróneamente) conocer bien, o al menos nos da ciertas indicaciones para saber más datos sobre ellos.
Como nos explica el autor en el prólogo,
“Hemos creído, en consecuencia, que podría tener su utilidad en este sentido el proceder a la recopilación de esta clase de términos que poseen resonancias e implicaciones institucionales y/o ideológicas y abordar un intento de definición o ubicación de los mismos dentro de su propio contexto, de cara a facilitar la lectura y mejor comprensión de los libros dedicados al estudio del mundo antiguo, donde aparecen necesaria y continuamente mencionados o aludidos”.
Diccionario de términos del mundo antiguo, Francisco Javier Gómez Espelosín
En fin, que este Diccionario de términos del mundo antiguo, publicado en 2005 en la Biblioteca de consulta de Alianza Editorial, en formato bolsillo (en la misma colección que Diccionario de teatro, de Genoveva Dieterich, puede ser un tercer brazo para aquellos que por motivos profesionales o por simple afición leen muchos textos sobre el mundo antiguo y necesitan cierto apoyo léxico.
Ejemplos de definiciones incluidas en el Diccionario de términos del mundo antiguo
Y, para terminar, no queríamos dejaros con la miel en los labios, así que os explicamos sucintamente qué significan las expresiones y palabras con las que abríamos este post.
(Nota: en algunos casos, al ser la descripción algo extensa, ofrecemos solo el comienzo).
Dies nefasti: días del calendario romano determinados por los pontífices en los que no se permitía la celebración de ninguna asamblea política ni el inicio de procesos legales de carácter civil. Había unos 58 días nefasti a lo largo del año.
Gálatas: uno de los términos con los que los griegos designaron a los CELTAS.
Himeneo: canto de boda griego que los acompañantes de la novia entonaban mientras la escoltaban hasta la casa del novio.
Hiéropes: personal encargado de los asuntos sagrados en los Estados griegos. En Atenas constituían un colegio formado por 10 miembros, elegidos cada año por la BULÉ.
Spolia opima: armas capturadas por el general romano vencedor a un caudillo enemigo tras un combate singular contra aquél, que eran luego consagradas en el templo de la divinidad.
Comprar en Amazon el Diccionario de términos del mundo antiguo- Roberts, Edward A. (Autor)
- Giner, Salvador (Autor)
- Randel, Don Michael (Autor)
- Mosterín, Jesús (Autor)
Otros posts en eDiccionarios sobre diccionarios en papel
Diccionario Panhispánico de Dudas
10 diccionarios famosos
Todos los Santos (Libro imprescindible para conocer la historia de la Iglesia Católica)
Diccionario del Español de México (DEM)
Tipos de diccionarios
Diccionario Infernal (Collin de Plancy)
Francisco Javier Gómez Pelosín, en la Fundación Juan March
Gómez Espelosín, en Revista de Libros
Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados