Hoy vamos a tratar cuántos tipos de diccionarios hay. Vaya por delante que no pretendemos ser taxativos, limitando estas variedades a un número estricto; nuestro objetivo es tan solo ofrecer algunas modalidades de diccionarios. Quizá no estén aquí todas las que son, pero son todas las que están. :–)
Para mucha gente un diccionario es el que usábamos en el colegio, aquel que nos ofrecía un listado de palabras, ordenadas alfabéticamente, con su correspondiente definición. Dos ejemplos podrían ser el diccionario de María Moliner, todo un clásico, o el canónico por excelencia, el Diccionario de la Lengua Española (DLE, antes llamado DRAE).
Estos diccionarios eran monolingües, es decir, recogían solo palabras de una lengua (en este caso, la española).
Pero hay más tipos de diccionarios aparte de estos (y otros similares que cumplen la misma función). La propia RAE aporta, en la definición de la palabra “diccionario”, tres modalidades: el enciclopédico, el histórico y el ideológico.
La Real Academia Española viene a definir el diccionario enciclopédico, grosso modo, como aquel que, además de las entradas habituales, incluye otras relacionadas con fechas, acontecimientos o lugares relevantes. El diccionario histórico nos ofrece todas las palabras de una lengua que existen y han existido. O sea, que va a la historia (no de la humanidad, sino de esas palabras). El diccionario ideológico asocia y ordena las palabras desde un punto de vista conceptual.
- Diccionario Básico RAE - 9788467573763
- Flexibound
- SPANISH
- EDICIONES SM
- Equipo Pedagógico Ediciones SM (Autor)
Tipos de diccionarios. Otros ejemplos
Además del enciclopédico, el histórico y el ideológico, vamos a ver otros tipos de diccionarios, si bien podrían, de algún modo, incluidos en algunos de estos tres modelos.
Comenzaremos con dos ya citados en esta introducción.
Diccionario general o normativo
Aquí mencionaremos de nuevo el Diccionario de la Lengua Española (DEL), obra de la RAE, que se encarga de recopilar las palabras de nuestra lengua al tiempo que establece las normas (de ahí lo de “normativo”) para que podamos usar nuestro idioma correctamente. El lema de la RAE, recordemos, es “Limpia, fija y da esplendor”.
Actualmente, van por su trigésima tercera edición. Un diccionario indispensable. Podéis tenerlo en formato papel, digital (versión Kindle) o consultarlo online.
Diccionario de uso
Abordan en sus entradas el uso actual de la lengua, aquellas palabras que siguen vigentes, incluso aunque no estén recogidas por la autoridad lingüística competente, en nuestro caso la RAE. Nos alertan sobre la correcta pronunciación de las palabras, nuevos significados, registros coloquiales… Un ejemplo es el Diccionario de María Moliner. Está disponible en papel, pero no online. (En su web dan muchos consejos sobre su uso, pero la obra no es consultable).
Diccionario de Dudas
El Dudea, de José Martínez de Sousa, es un buen ejemplo de diccionario de dudas. En esta obra del gran lexicógrafo gallego, se abordan numerosos errores de escritura en lengua castellana: los femeninos dudosos; los plurales cultos y populares; la conjugación de los verbos; las palabras que se escriben juntas o separadas; los anglicismos, galicismos, italianismos, catalanismos, etcétera, más habituales; los antropónimos y topónimos dudosos y otros casos de error frecuentes. Es decir, no se centra en definir palabras al uso, sino orientarnos sobre aquellas que por lo que general inducen a confusión
(Más información sobre Dudea, en su 4.ª Edición).
Diccionarios etimológicos
El más famoso es el de Corominas. Nos ofrecen el origen de una palabra, los distintos significados que han tenido en otras épocas y qué modificaciones ha experimentado dicha palabra. Tanto el diccionario de Corominas como otros diccionarios etimológicos no se encargan de explicarnos qué significa una palabra. Se por hecho que sabemos lo que significa, y si no lo sabemos siempre podremos tener al lado un diccionario de uso. Como explica el propio autor en el prólogo de su diccionario, “se ha escrito para un público no especializado en lingüística, con objeto de informarle breve y claramente lo que se sabe acerca de palabras castellanas comúnmente conocidas por la gente educada”.
Diccionario Coromina. Más informaciónConsultar online el Diccionario Corominas
Diccionario temáticos
Como su propio nombre indica, un diccionario temático recopila información sobre palabras, hechos, movimientos, obras, etc., relacionados con un tema. Un diccionario muy habitual dentro de esta subdivisión es el Diccionario de frases hechas. Otros ejemplos: el diccionario de santos, el de Física, el de Filosofía o incluso el de cine.
Diccionario ideológico
Al contrario que un diccionario general o uno de uso, el diccionario ideológico no recopila palabras, sino ideas. Un buen ejemplo es el diccionario de Julio Casares. (Su título original es Diccionario ideológico de la lengua española). Este diccionario se organiza no por su significante (la palabra), sino por su significado. Por decirlo de otra manera, su autor se encargó de agrupar las palabras por conceptos.
Después de un agotador periplo de trabajo (y de búsqueda de un editor), Casares vio publicada la primera edición de su diccionario en 1942, de la mano del editor Gustavo Gili.
Comprar en Amazon el Diccionario ideológico de Julio Casares .
Diccionario de sinónimos y antónimos
A la hora de escribir o de expresarnos verbalmente siempre es bueno disponer de un léxico rico. En este aspecto nos ayudarán mucho los diccionarios de sinónimos (palabras que vienen a significar lo mismo, o casi) y de antónimos (palabras con significados opuestos).
Diccionarios de idiomas
Aquí pasamos del monolingüísmo al bilingüísmo. ¿Qué haríamos sin los diccionarios de idiomas? Si estás aprendiendo un idioma, o si quieres mejorar tu conocimiento sobre él, necesitarás un diccionario de idiomas, que resuelva rápidamente tus dudas y te explica qué significa una palabra, por ejemplo, en inglés. (¿Qué significa umbrella?). Y también, cómo no, al contrario: ¿Cómo se dice “paraguas” en inglés? Hoy día hay diccionarios de prácticamente todos los idiomas.
Unos de los diccionarios bilingües más famoso incluye, por motivos obvios, al inglés y a un segundo idioma. En la versión inglés-español | español-inglés, uno de los más vendidos es el diccionario Cambrigde de bolsillo (Pocket).
Diccionarios de símbolos
A veces no se trata de conocer el significado de una palabra, sino de un símbolo. Un buen ejemplo de diccionario de símbolos es el de Jean Chevalier, apoyado en su asistente Alain Gheerbrant. El Diccionario de símbolos de Chevalier (hay una traducción al castellano) incluye unas 1200 voces y 300 dibujos dignos de ser interpretados. Un gran libro para introducirse en el pensamiento simbólico, que nos ayudará a conocer la lógica de los símbolos.

El Diccionario de símbolos de Chevalier nos abrirá los ojos a un nuevo mundo y nos ayudará, por ejemplo, a conocer mejor aquellos símbolos que están ocultos en cuadros y monumentos. Ideal para estudiosos de las civilizaciones, la antropología, el arte, la literatura, la filosofía, las artes audiovisuales, la música… En fin, ideal para todo aquel con intereses culturales.
Bueno, pues estos son algunas modalidades de diccionarios. Seguramente, se nos pasado alguno. Si es así, contacta con nosotros. Estaremos encantados de incluirlo.
Diccionario del Diablo, de Ambrose Bierce
- Libro Larousse mi primer Larousse de ingles tapa cartoné 160 paginas 245x205 mm
- Diseño funcional
- Alta calidad
- De una marca confiable
- Larousse Editorial (Autor)
Piojos y diccionarios (José de Colina)
Piojos y diccionarios. En principio, no tienen nada que ver, ¿verdad? Pero esa…
Diccionario Fácil (para personas con dificultades de lectura)
Hallado el diccionario más antiguo de la lengua española
13 palabras gallegas molonas que deberíamos conocer
Diccionario del diablo (Ambrose Bierce)
Diccionario Panhispánico de Dudas
eDiccionario de Humanidades | Secciones: Historia | Lengua | Literatura |
- Diccionarios en Kindle
- Diccionarios en papel
- Diccionarios online
- Lenguaje
- Libros
- Noticias sobre diccionarios
- Palabras
- Relatos sobre diccionarios
Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados