Todos los Santos (Libro imprescindible para conocer la historia de la Iglesia Católica)

Uno de los mejores libros sobre santos es Todos los santos. Santos y beatos del Martirologio Romano, de José Luis Repetto Betes, sacerdote y autor de libros de temática religiosa. Aunque el título no incluye la palabra “diccionario”, Todos los santos es, en realidad, un exhaustivo diccionario de 840 páginas que incluye información ingente sobre miles de santos y beatos, de los que se da información relevante, a veces resumida (si se tienen muchos datos sobre el santo), a veces escueta (hacemos observar que de los santos de los primeros tiempos del cristianismo la información suele ser aes insuficiente).

En cada página encontraremos información sobre seis, siete, ocho santos (dependiendo, como decimos, de lo escueta o no que sea la reseña).

Rebajas
Todos los santos: Santos y beatos del Martirologio Romano (MAIOR)
  • Diseño creativo
  • Calidad óptima para los requisitos del cliente
  • Producto por tu tiempo libre
  • Creado para un uso prolongado
  • Repetto Betes, José Luis (Autor)

Uno de los grandes libros de la BAC

El libro, publicado en 2007 por la BAC (Biblioteca de Autores Cristianos), está articulado en varios apartados:

  • Presentación
  • Fuentes y Bibliografía
  • Abreviaturas
  • Todos los santos (800 páginas dedicadas a ellos)
  • Apéndice: Mártires de la persecución religiosa en España.

Por su repercusión, y por el banco de datos que ofrece sobre tantos religiosos y religiosas católicos, puede decirse que Todos los santos es uno de los grandes libros de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC).

Todos los santos. Fotografía: eDiccionarios

Cómo nació Todos los santos

Como cuenta la Introducción de Todos los santos, la idea del libro

“surgió cuando se publicó un nuevo Martyrologium Romanum, en el cual se incluyeron las memorias no solamente de los santos sino también de los beatos, y se hizo una cuidada selección de todos los que merecen el título de tales, teniendo en cuenta como criterio muy básico su historicidad, según había determinado el Concilio Vaticano II (Sacrosanctum Concilium, 92c), incluyendo numerosos santos y beatos que antes no tenían memoria en el Martirologio, pero que son venerados en las distintas iglesias diocesanas o comunidades religiosas”.

Todos los Santos (BAC, 2007). Introducción

En Todos los santos nos acercamos a la figura de santos de todas las épocas, que ocuparon distintos cargos (papas, obispos, consejeros), hombres y mujeres, a veces jóvenes de muy corta edad, humildes o de relevancia, reyes, eremitas, monjes, y muchos mártires que dieron la vida en diversas geografías y épocas.

Todos los santos recoge datos legendarios sobre estos santos, beatos y mártires, pero indican que son eso, leyendas, quizá sin datos bien fundados.

Hay en este libro referencias a santos/as y a beatos/as. Cuando no se indica nada expreso, se sobreentiende que son santos, pero cuando se incluye “b” se indica que se trata de un beato o beata.

Todos los santos es una magnífica aproximación a los santos, beatos y mártires que hicieron posible la Historia de la Iglesia Católica.

Sección de Humanidades en eDiccionarios

 

Última actualización el 2023-03-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.